
Cuadro con los horarios oficiales de los trenes Media Distancia que conectan Huelva y Zafra, mostrando tiempos de paso por las principales estacione
La Línea Zafra-Huelva se prepara para recuperar los servicios de viajeros que Renfe pondrá en marcha dentro del contrato de obligación de servicio público, tras varios años en los que el tren fue sustituido por autobuses.
Este regreso se produce después de la renovación completa del tramo Jabugo–Huelva Mercancías, adjudicado por fases a distintas empresas bajo la supervisión del Consejo de Administración de ADIF.

Historia de la línea
El empresario Guillermo Sundheim impulsó el proyecto de la Compañía del Ferrocarril de Zafra a Huelva, que se abrió de forma fraccionada: primero entre Valdelamusa y Huelva el 23 de Julio de 1886, y después entre Zafra y Valdelamusa el 1 de Enero de 1889. Tras la nacionalización, la infraestructura pasó a RENFE, que en los años cincuenta acometió una renovación de la vía y sustituyó los antiguos puentes metálicos por estructuras de hormigón.

La línea tuvo originalmente su inicio en Huelva-Odiel —donde hoy se encuentra la estación de autobuses urbanos e interurbanos—. La construcción de la variante de Peguerillas motivó la clausura de dicha estación y dio mayor protagonismo a la Estación de Sevilla. En ese punto confluyeron las tres líneas (Zafra-Huelva, Sevilla-Huelva y Riotinto), dando lugar a la creación de Huelva Cargas y al acceso de los trenes por el muro situado tras la actual Avenida Italia y Miss Whitney.
Nuevos tiempos requieren nuevas organizaciones
Con la creación de ADIF en 2005, la línea entró en un periodo de decadencia entre Jabugo y Huelva, al no recibir las inversiones necesarias para su modernización. Años más tarde se redujeron las frecuencias semanales, aunque se renovó el trazado entre Zafra y Jabugo.
Hoy, con la reapertura de todo el recorrido, la línea presenta una remodelación integral, que incluye la modernización de la seguridad con la implantación progresiva de sistemas automáticos de control de tráfico en varios tramos. El uso más frecuente –que entró en servicio el Lunes 8 de septiembre de 2025, es entre El Repilado y la capital onubense.
Horarios establecidos tras la planificación de Renfe Viajeros
Un usuario de la red social Twitter, responsable de la difusión de los nuevos horarios, ha documentado detalladamente las razones de los cambios en las circulaciones, basándose en un análisis de la movilidad en los entornos afectados. Se han tenido en cuenta los desplazamientos obligados por motivos de trabajo, estudios y gestiones hacia y desde Huelva.
El próximo lunes 15-sep se restablece el servicio de MD Huelva-Jabugo-Zafra, que llevaba más de 2 años suspendido por obras.
— Christian Muñoz (@ChristianMMonge) September 10, 2025
Desde @Renfe hemos dispuesto un servicio con tiempos de viaje más reducidos y ajustados a las demandas de movilidad de las localidades afectadas. (HILO) pic.twitter.com/I9uS2yqrZe
También destaca que el comportamiento de la demanda a finales de semana difiere del resto de días, ya que aumenta el tráfico de ocio hacia la sierra y los pueblos de la línea. Por último, señala que el resultado de la planificación es razonable, teniendo en cuenta las limitaciones operativas, los tiempos de viaje y los descansos obligatorios del personal ferroviario.
Queja de usuarios
Por otra parte, algunos usuarios han expresado su malestar al considerar que las frecuencias siguen siendo escasas y poco coherentes con las necesidades reales de movilidad.
