Una muestra de Subestación eléctrica generada por Inteligencia Artificial.
Qué se va a hacer
ADIF ha sacado a concurso el proyecto de la subestación eléctrica Bobadilla-Ronda, una instalación que dará energía al tramo Bobadilla–Ronda de la línea ferroviaria que une Málaga con Algeciras.
El contrato incluye el diseño completo de la subestación, los centros de autotransformación (que reparten la energía a lo largo del trazado) y el sistema de telemando, encargado de controlar toda la red eléctrica de forma remota.
Además, el adjudicatario deberá realizar simulaciones eléctricas para comprobar cómo se comportará la línea con distintos tipos de trenes y pendientes, y así definir la mejor solución posible.
Cómo se llevará a cabo
Primero se hará un estudio de dimensionamiento eléctrico para calcular cuánta energía será necesaria.
Después se redactará el proyecto básico, que servirá para obtener permisos y expropiaciones, y más tarde el proyecto constructivo, que definirá con detalle cada elemento para ejecutar la obra.
También se coordinarán los trabajos de campo, como estudios topográficos, geotécnicos y ambientales, y se tramitarán los permisos necesarios con administraciones y propietarios.
Por qué es importante
Esta nueva subestación es fundamental para reforzar la electrificación del acceso ferroviario a Algeciras, uno de los puertos más importantes del país.
Con más potencia eléctrica, los trenes podrán mover más carga, mantener mejor la velocidad y reducir retrasos.
La mejora permitirá trenes de mercancías más pesados y fiables, y servicios de viajeros más estables, incluso en tramos con fuertes pendientes.
El proyecto se enmarca dentro de la modernización de la línea Bobadilla–Algeciras, una actuación clave para conectar el puerto con el interior peninsular y con la red ferroviaria europea.
Dónde se ubicará
La nueva subestación estará situada entre Bobadilla (Málaga) y Ronda, dentro del trazado que continúa hacia Algeciras (Cádiz).
Se trata de un tramo de montaña con fuertes pendientes, donde disponer de buena alimentación eléctrica es esencial para mantener la tensión de la catenaria.
Esta actuación forma parte del conjunto de obras que transformarán la línea Bobadilla–Algeciras en un eje moderno, más potente y sostenible.