Un autobús de refuerzo espera a los viajeros frente a una estación moderna durante obras.
¿Qué se va a hacer?
El servicio alternativo entre Vilafranca–Martorell garantizará la movilidad en la R4 Sud mientras Adif ejecuta un cambio de carriles en la infraestructura. Renfe ha lanzado una licitación específica para operar autobuses con conductor entre Vilafranca del Penedès y Martorell, como servicio alternativo de transporte de viajeros por carretera durante el periodo de obras. El contrato fija un plazo de 56 días de operación y se tramita por procedimiento abierto.
Cómo se ejecutará
El servicio alternativo entre Vilafranca–Martorell conectará las estaciones afectadas con expediciones programadas a lo largo del día, reforzando las horas punta para cubrir la demanda de los viajeros de Rodalies. El anexo técnico detalla un calendario de expediciones con 58 servicios diarios y 290 semanales, distribuidos por franjas horarias para mantener frecuencias regulares entre ambos extremos. La operativa prevé paradas intermedias para atender los principales núcleos del corredor, con referencias a Gelida y Sant Sadurní d’Anoia dentro del esquema horario del documento técnico.
En términos prácticos, esto significa:
- Intervalos constantes de paso durante la mayor parte del día para el servicio alternativo entre Vilafranca–Martorell, evitando huecos prolongados entre expediciones.
- Refuerzo vespertino y nocturno, ajustado a la demanda de retorno y transbordos hacia Martorell y su enlace con otros servicios de Rodalies.
Por qué es importante
Las obras de cambio de carriles en la R4 Sud aumentarán la fiabilidad y la seguridad de la vía. Renovar carriles reduce vibraciones, ruido y desgaste, lo que se traduce en menos incidencias y mejor puntualidad a medio plazo. Mientras se actúa sobre la infraestructura, el servicio alternativo entre Vilafranca–Martorell evita interrupciones prolongadas y asegura que estudiantes, trabajadores y personas con citas médicas o administrativas mantengan su rutina.
Además, el modelo de reemplazo temporal por carretera:
- Protege la regularidad de los desplazamientos cotidianos del Penedès y el Baix Llobregat.
- Minimiza el impacto local en municipios que dependen de la R4 para acceder a empleo, educación y servicios sanitarios.
- Ordena los transbordos en Martorell, facilitando continuidad hacia el área metropolitana.
Esta actuación se suma a las obras que habrá en Rodalíes, en la que un servicio alternativo, se propagaba en la costa brava.
Beneficios para la ciudadanía y la economía
- Seguridad: con el cambio de carriles, la vía gana uniformidad y reduce defectos; el resultado es una marcha más suave y segura.
- Comodidad: frecuencias planificadas (hasta 58 expediciones diarias) mantienen tiempos de espera contenidos en el servicio alternativo.
- Empleo: el operativo moviliza conductores, personal de coordinación y mantenimiento de flota durante los 56 días de servicio.
- Sostenibilidad: al concentrar la oferta en corredores definidos, se evita la dispersión de viajes en vehículo privado durante las obras, reduciendo congestión y emisiones.
- Dinamización local: comercio y hostelería mantienen su actividad al no perder el flujo de viajeros habitual; un corte sin servicio alternativo entre Vilafranca–Martorell tendría mayor coste social.
Dónde impacta y cómo encaja en la red
El corredor Vilafranca del Penedès – Martorell forma parte de la espina dorsal de la R4 Sud de Rodalies. Es un eje que conecta el Penedès con el Baix Llobregat y, por extensión, con Barcelona, con intercambios estratégicos en Martorell. Mantener la conexión mediante el servicio alternativo Vilafranca–Martorell preserva la continuidad de los enlaces y limita el efecto de las obras a un tramo acotado.
El esquema horario incluido en el anexo fija un ritmo estable de expediciones a lo largo del día (con distribución por horas y registro de “Horas servicio”), lo que facilita la planificación del viaje y la coordinación con otras líneas de Rodalies.
Qué significa para el día a día del viajero
- Si sales de Vilafranca: contarás con autobuses a primera hora y frecuencias constantes para enlazar en Martorell con otros servicios ferroviarios.
- Si te mueves entre municipios: las paradas intermedias previstas (como Gelida o Sant Sadurní) sostienen la movilidad de cercanía durante el periodo de obra.
- Si trabajas a turnos o estudias: el abanico horario cubre mañana, mediodía y tarde-noche, con especial cuidado en los retornos.
Fuente