
333 de Renfe Mercancías en Huelva - Mercancías.
Qué se va a hacer
Renfe Ingeniería y Mantenimiento ha sacado a concurso el suministro de cigüeñales para los motores diésel de la emblemática serie 333. El contrato, valorado en más de trescientos mil euros, contempla la adquisición de piezas nuevas y totalmente originales, destinadas a garantizar la operatividad de esta flota de locomotoras. El plazo de ejecución será de doce meses y las entregas se realizarán principalmente en la Base de Mantenimiento Integral de Madrid, en Villaverde.
La especificación técnica exige que cada cigüeñal se entregue acompañado de planos completos, certificados de calidad y documentación de montaje, asegurando que las piezas puedan instalarse directamente sin necesidad de modificaciones adicionales. La garantía mínima será de dos años.
Por qué es importante
La serie 333 es una de las locomotoras más reconocibles del parque motor de Renfe. En servicio desde los años setenta, ha sido modernizada en varias ocasiones y todavía presta servicio en trenes de mercancías y algunas composiciones de viajeros. Su fiabilidad depende en gran medida del buen estado de los cigüeñales, un componente crítico en los motores diésel.
Con este contrato, Renfe busca asegurar la disponibilidad de sus locomotoras veteranas, prolongando su vida útil y evitando averías que pueden suponer costes elevados y retrasos en los servicios. A modo de comparación, la inversión prevista equivale aproximadamente al coste anual de mantenimiento de una pequeña flota de autobuses urbanos.
El lugar y su relevancia
El suministro se centralizará en la Base de Mantenimiento Integral de Madrid-Villaverde, uno de los centros neurálgicos donde Renfe realiza el mantenimiento de locomotoras y trenes de diferentes series. Desde allí, las piezas se distribuirán a los talleres que operan con la serie 333 en toda España, garantizando que estas locomotoras puedan seguir circulando con plena seguridad y fiabilidad.