El Tren de las Gachas en Alcázar de San Juan
El pasado fin de semana ha dejado un sinfín de fotografías y testimonios que resumen la emoción vivida en tres puntos ferroviarios del país: Mora la Nova, Alcázar de San Juan y Lora del Río. Cada evento tuvo su propio momento de gloria y demostró que la afición ferroviaria sigue más viva que nunca.
Jornadas de Mora la Nova
Como ya comentamos en este blog, la idea de hacer la fiesta del tren anual en Mora, era bastante ideal por la intensidad sin frenos, composiciones curiosas e idas de cabeza como hacer una composición de una locomotora de mercancías con coches de viajeros, esto, resulta gracioso y agradable a la vista por la variedad de colores que se puedan llevar en un evento de tal calibre.
La circulación de la 250 con nueva pintura esquemática anterior de RENFE, supuso el mas allá del conocimiento sobre el trabajo que realizan los voluntarios del Museo que trabajan para mantener el material y realizar ocasiones como esta. Entre otras cosas, el Electrotrén de la serie 444, la locomotora de vapor MZA y las locomotoras diésel de maniobras, Yeyé y Memé pusieron el broche de calidad a lo que yo considero, una de las oportunidades mas específicas de dar a conocer el material motor que anteriormente, daban vida a las vías en su mejores épocas.

Jornadas de Alcazar de San Juan y Tren de las Gachas
Lo único malo de esta jornada es que dura un solo día, pero no deja a nadie indiferente, ya sea por la visita al pueblo, la gastronomía dada por el evento, la visita al museo ferroviario del municipio o las mismas circulaciones de mercancías y viajeros que se dieron en el transcurso.
Personalmente, esta es la que ha dado mejor hablar por el incremento de circulaciones tanto de mercancías como viajeros. Para hacer una revisión rápida del evento, nada más llegar el tren que da prácticamente el comienzo de la actividad a Alcázar, se cruzó con un tren de mercancías procedente de Algeciras en la propia estación.

Los encargados del tren se pusieron manos a la obra para dar comienzo a la actividad gastronómica y disfrutar del día. Como ya he comentado, los trenes mencionados circularon y al terminar la actividad, pusieron rumbo a Madrid Chamartín.
Jornada de Lora del Rio.
En Lora del Río, la actividad se centró en la maqueta modular de CHAFER y CIMh0, celebrada del 17 al 19 de octubre con la colaboración del Ayuntamiento. Las circulaciones en escala H0 ofrecieron un auténtico espectáculo visual para los amantes del modelismo, que incluso podían hacer rodar sus propios trenes con la autorización de los organizadores.

Un fin de semana para recordar
Estos tres encuentros, especialmente el celebrado en Andalucía, reflejan la pasión y el empeño de quienes encuentran en el ferrocarril un motivo de encuentro, amistad y preservación cultural. Más allá del ruido metálico y el olor a gasoil, lo que se respiró fue una misma emoción compartida: la de mantener viva la historia sobre carriles.