
Imagen generada que muestra una estación metropolitana con escapes nuevos y catenaria ajustada, en el entorno de Cornellà o L’Hospitalet
ADIF ha lanzado una licitación para renovar los escapes ferroviarios en dos puntos clave de la red convencional del área metropolitana de Barcelona: Cornellà y el conjunto 2/4 de L’Hospitalet de Llobregat. La actuación, con un plazo de ejecución de cinco meses, busca mejorar la seguridad, fiabilidad y capacidad de paso de los trenes en este tramo intensamente utilizado.
¿Que son los escapes?
Los escapes son los dispositivos que permiten a los trenes cambiar de vía. En la práctica, son esenciales para gestionar el tráfico ferroviario de forma flexible. Cuando están desgastados o anticuados, provocan vibraciones, más ruido y mayor probabilidad de fallo. Con esta obra, se eliminarán los aparatos antiguos y se instalarán desvíos y cruzamientos nuevos, junto con los correspondientes trabajos de señalización y electrificación para adaptar la infraestructura al nuevo diseño.
Los beneficios serán notables para miles de usuarios diarios. Al renovar estos elementos, se reducirán los retrasos causados por averías, se permitirá una mejor gestión del tráfico en hora punta y se incrementará la seguridad en las maniobras. Esta mejora también contribuye a reducir el ruido ferroviario, algo especialmente importante en zonas urbanas densamente pobladas como las que atraviesan estos núcleos.
Beneficios de la obra
El proyecto tiene también una dimensión económica y social. La obra requiere personal especializado, moviliza a empresas del sector ferroviario y dinamiza la industria auxiliar. Además, al facilitar un transporte ferroviario más fiable, refuerza el papel del tren como alternativa sostenible al vehículo privado en los accesos a Barcelona.
Cornellà y L’Hospitalet no son puntos cualquiera: forman parte del eje del Baix Llobregat, uno de los corredores con mayor densidad de circulación de toda Cataluña. Por estos escapes pasan tanto trenes de cercanías como de media distancia. Mejorar este engranaje no solo beneficia a estas dos ciudades, sino al conjunto de la movilidad metropolitana.