Captura técnico-cartográfica: el trazado azul discontinuo marca el eje de vía; las áreas magenta representan el escape/triángulo de conexión entre carriles
Qué se va a hacer
ADIF ha sacado a licitación la ejecución de una nueva vía y la electrificación asociada en la estación cántabra de Barreda, en el término municipal de Torrelavega. El contrato se tramita por procedimiento abierto y fija un plazo de 11 meses a partir del acta de replanteo.
Cómo se ejecutará la obra
La actuación combina obra de vía y electrificación de la estación de Barreda para eliminar cuellos de botella:
- Dos escapes nuevos entre las vías principales. Un “escape” es una conexión que permite pasar de una vía a otra para facilitar cruces y adelantamientos. Más escapes = más flexibilidad operativa.
- Sustitución de pórticos: se retirarán pórticos antiguos y se implantarán pórticos rígidos y semi-pórticos donde la geometría lo exija. Estructuras más robustas, menos vibraciones y mejor mantenimiento.
- Catenaria compensada: la línea aérea de contacto pasará de configuración “sin compensar” a compensada. En la práctica, la tensión mecánica se mantiene estable pese a los cambios de temperatura, lo que reduce roturas y averías.
- Adecuación del enclavamiento: la nueva configuración de vías y escapes se integrará en el enclavamiento (el sistema que autoriza y protege las rutas en la estación) una vez completadas las pruebas y verificaciones internas.
- Ventanas de trabajo: los trabajos críticos se concentrarán en bandas nocturnas para minimizar alteraciones del servicio diario.
Por qué es importante
La obra de vía y electrificación de la estación de Barreda es una obra “pequeña” en escala pero decisiva en impacto:
- Más fiabilidad: con catenaria compensada disminuyen las roturas por amplitud térmica. Resultado: menos incidencias y mejor puntualidad.
- Mayor capacidad de maniobra: los escapes nuevos permiten gestionar mejor los cruces, reducir esperas y recuperar el horario cuando hay perturbaciones.
- Mantenimiento simplificado: los pórticos rígidos y los semi-pórticos hacen más seguras y rápidas las intervenciones, lo que baja tiempos de corte y necesidades de reposición.
- Operación más eficiente: menos incidencias significa menos tren-kilómetro improductivo y mejor aprovechamiento de material y personal.
Beneficios claros para ciudadanía y economía
- Seguridad: menor riesgo de descuelgues de hilo y de incidencias en pasos de aguja.
- Comodidad: la mayor parte de las obras se hará de madrugada, con el servicio comercial manteniendo su oferta diurna.
- Empleo y actividad local: moviliza perfiles cualificados (electrificación, enclavamientos, vía) y proveedores especializados en Cantabria.
- Sostenibilidad: una catenaria en buen estado reduce consumos por pérdidas y evita vueltas extra de trenes por incidencias. Menos fallos, menos emisiones indirectas.
Dónde se actúa y cómo encaja en la red
Barreda se ubica en Torrelavega (Cantabria), dentro de la línea 770 Santander–Oviedo. Es un eje que vertebra desplazamientos diarios y enlaza servicios regionales con mercancías en la cornisa cantábrica. La obra de vía y electrificación de la estación de Barreda es una intervención quirúrgica: no abre un nuevo corredor, pero moderniza un punto clave para la regularidad del conjunto.