Un paso a nivel, en la provincia de Málaga.
ADIF ha lanzado un proyecto para mejorar la seguridad ferroviaria con la renovación de varios pasos a nivel en la provincia de Málaga, dentro de la línea 420 que conecta la bifurcación de Maravillas con Algeciras. La actuación incluye la redacción del proyecto constructivo y la ejecución de las obras, con un plazo total de 11 meses, de los cuales 3 se dedicarán a la redacción del proyecto y 8 a la ejecución de los trabajos.
Qué se va a hacer
El plan contempla tres intervenciones principales a lo largo de la línea. Uno de los pasos a nivel será completamente renovado, otro cambiará su funcionalidad para adaptarse a las necesidades actuales, y el tercero será una nueva instalación con medidas avanzadas de protección.
Estas mejoras forman parte del compromiso de ADIF por reforzar la seguridad en los puntos donde coinciden la vía ferroviaria y las carreteras. Los sistemas de aviso luminoso, sonoro y de barreras automáticas se modernizarán para garantizar una respuesta más rápida y una fiabilidad mayor ante el paso de los trenes.
Cómo se ejecutará la obra
Primero se elaborará el proyecto técnico, que incluirá todos los planos, memorias y estudios necesarios para definir las soluciones más seguras y sostenibles. Posteriormente se llevará a cabo la fase de obra, que implicará la instalación de nuevas barreras, señales y sensores de detección.
Estas actuaciones requieren una coordinación muy precisa, ya que se realizan sobre una línea activa con tráfico de viajeros y mercancías. Durante los trabajos se aplicarán medidas de seguridad específicas para no afectar al servicio ferroviario ni a la circulación por carretera.
Por qué es importante
La renovación de pasos a nivel en Málaga representa un avance en la seguridad ferroviaria y vial. Cada año, miles de personas cruzan por estos puntos, y reducir el riesgo de accidentes es una prioridad tanto para ADIF como para las autoridades locales.
Además de mejorar la protección de los usuarios, el proyecto busca unificar los estándares de seguridad en toda la línea, de manera que cada paso a nivel cuente con tecnología actualizada y cumpla con los mismos criterios de fiabilidad.
Beneficios para la ciudadanía
Las mejoras beneficiarán directamente a quienes utilizan estas carreteras y a los pasajeros de los trenes.
- Más seguridad: los nuevos sistemas reducen las posibilidades de error humano y mejoran la visibilidad y la señalización.
- Mayor comodidad: al disminuir las incidencias, se evita que los trenes deban reducir su velocidad o detenerse por fallos en las instalaciones.
- Empleo local: las obras movilizarán a empresas y profesionales del sector, generando actividad económica en la provincia.
- Sostenibilidad: el nuevo equipamiento reducirá el consumo energético y las emisiones asociadas a las detenciones innecesarias de trenes y vehículos.
Un proyecto clave para la red ferroviaria andaluza
La línea 420 es una de las arterias ferroviarias más importantes del sur peninsular. Une Málaga con el Campo de Gibraltar y da servicio tanto a trenes de pasajeros como a mercancías.
Con esta actuación, ADIF refuerza un corredor estratégico que conecta los puertos del Mediterráneo con el interior de Andalucía, mejorando la seguridad en tramos donde aún existían pasos a nivel de menor protección.