Vías de la RFIG (Red Ferroviaria de Interés General)
Un impulso al mantenimiento ferroviario
Adif ha lanzado una nueva licitación pública para renovar los engrasadores de carril en toda España, unos pequeños dispositivos que aplican grasa en el interior del carril para que los trenes circulen con menos fricción. Este trabajo busca reducir el ruido en las curvas, alargar la vida de las vías y mejorar el confort de los viajes.
Cómo mejoran la red ferroviaria
Cada engrasador funciona como un sistema automático que lubrica el carril justo cuando pasa el tren. De esta forma, se evita el desgaste prematuro del acero y se reducen las vibraciones que suelen molestar en las zonas urbanas cercanas a las vías. Además, un carril bien engrasado requiere menos mantenimiento y ayuda a que los trenes gasten menos energía.
Tecnología sencilla con grandes beneficios
Aunque son aparatos pequeños, los engrasadores tienen un gran efecto en el día a día del ferrocarril. Ayudan a mantener las vías en buen estado, disminuyen el ruido metálico en las curvas y evitan reparaciones costosas. También contribuyen al ahorro energético y a la sostenibilidad ambiental, ya que reducen el esfuerzo de tracción y el consumo de materiales.
Aplicación en toda España
Estos equipos se instalan sobre todo en curvas y desvíos, zonas donde el contacto entre las ruedas y el carril es más fuerte. La medida se aplicará en la Red Ferroviaria de Interés General, tanto en líneas de cercanías como de media y larga distancia.
Beneficios para los viajeros y las ciudades
Los pasajeros notarán trenes más silenciosos y estables, especialmente al tomar curvas. Para las ciudades cercanas a las vías, el efecto será también positivo: menos ruido ambiental y menos vibraciones. Todo ello forma parte del compromiso de Adif con un transporte ferroviario más moderno, eficiente y sostenible.