Un tren de Medway haciendo paso por una de las esclusas del Puerto de Sevilla
Una mejora clave para el tren que llega al Puerto de Sevilla
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha encargado a la empresa pública INECO el control y seguimiento de las obras que permitirán instalar un nuevo sistema de seguridad en el tren entre La Negrilla y el Puerto de Sevilla.
Durante los próximos 15 meses, se trabajará para que el acceso ferroviario al puerto cuente con una señalización moderna, más precisa y capaz de evitar errores humanos en la conducción.
Qué se va a hacer exactamente
El proyecto incluye la colocación de un sistema llamado ETCS, una tecnología que comunica el tren con la vía en tiempo real. Esto significa que el sistema “sabe” en todo momento a qué velocidad puede circular y cuándo debe frenar, sin depender solo del conductor.
Gracias a este sistema, los trenes podrán moverse con mayor seguridad, menos retrasos y un control mucho más eficiente del tráfico ferroviario.
Por qué es importante para Sevilla
El Puerto de Sevilla es único en España: es el único puerto marítimo interior del país, conectado con el mar a través del río Guadalquivir. Cada día, por allí entran y salen mercancías hacia toda Andalucía y el resto de España. Con este nuevo sistema, los trenes que llegan al puerto lo harán de forma más rápida, segura y coordinada, lo que mejora la actividad económica y la competitividad del propio puerto.
Un impulso al transporte sostenible
ADIF busca que cada vez más mercancías se muevan por tren en lugar de por carretera.
Eso significa menos tráfico pesado, menos contaminación y un transporte más eficiente. La instalación de este sistema de comunicación es un paso importante hacia un ferrocarril moderno y sostenible, que contribuya a cuidar el medio ambiente y a mejorar la calidad de vida en las ciudades.
Con esta actuación, ADIF moderniza el acceso ferroviario al Puerto de Sevilla para hacerlo más seguro, eficiente y preparado para el futuro.
La tecnología ETCS, que ya se utiliza en las líneas de alta velocidad, llega ahora también a los accesos portuarios, acercando la innovación a todos los rincones de la red ferroviaria.