Nave del Museo de Mora la Nova, con material ferroviario en restauración. By: VMonte13
El Museo del Ferrocarril en Móra la Nova volverá a rugir con el sonido del vapor y el zumbido eléctrico los días 18 y 19 de octubre de 2025. Durante ese fin de semana, la Fiesta del Tren 2025 convertirá este enclave tarraconense en el epicentro ferroviario de todo el país, ofreciendo una experiencia única para aficionados y familias.
Ocho trenes históricos en movimiento
La edición de este año será la más ambiciosa celebrada hasta la fecha, con ocho composiciones ferroviarias históricas y actuales en circulación y hasta seis de ellas funcionando a la vez. Un auténtico festín para los sentidos de cualquier apasionado del ferrocarril.
Entre las joyas ferroviarias que podrán verse y escucharse destacan:
- La locomotora eléctrica 250 con coches de la serie 6000 de Renfe, una estampa clásica de la tracción eléctrica.
- El AM105 con coche de FGC, representando el legado de los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya.
- El elegante Electrotrén 444, icono de la modernidad ferroviaria de los años 80.
- La locomotora de vapor MZA 606, acompañada del vagón panorámico Tro, una joya viva del patrimonio histórico español.
- El tren Olot a vapor con coches modernistas, evocando los primeros viajes turísticos de principios del siglo XX.
- Y las entrañables diésel Yeyé y Memé, que traerán consigo composiciones de mercancías como homenaje al transporte industrial.
Un viaje a través del tiempo ferroviario
Durante ambos días, los visitantes podrán subirse a bordo de trenes históricos, recorrer los andenes y visitar las instalaciones del museo, transformadas en un auténtico escenario de época. Desde el vapor del siglo XIX hasta los modelos eléctricos y diésel de las últimas décadas, el evento promete un recorrido inolvidable por la evolución del ferrocarril en España.
El ambiente del recinto se completará con recreaciones históricas a cargo de asociaciones especializadas, que revivirán episodios bélicos en escenarios cuidadosamente ambientados.
Actividades complementarias y ocio familiar
La Fiesta del Tren 2025 no se limita al mundo ferroviario. Los asistentes también podrán disfrutar de una exposición de vehículos clásicos organizada junto a la Asociación de Vehículos Clásicos de las Tierras del Ebro, que llenará de brillo retro los alrededores de la estación.
El museo ofrecerá espacios musealizados, servicio de bar y zonas de descanso, convirtiendo la jornada en una experiencia completa para toda la familia. No se requiere reserva previa, por lo que cualquier visitante podrá acceder libremente durante el horario del evento.
Colaboraciones y apoyo institucional
El evento cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Móra la Nova, el Museo Nacional de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña, la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y Adif, además de la participación destacada de Medway y Captrain, que este año suman su presencia al espectáculo.
También colaboran Diverty Music, la Asociación Krasnaya Zvezda, la Asociación Frundsberg y la Asociación de Vehículos Clásicos de las Tierras del Ebro, reforzando el carácter cultural y festivo de esta cita.
Información práctica
Los horarios serán de 10:30 a 19:00 horas, con última entrada a las 17:30.
Las entradas generales tienen un precio de 20 euros, con tarifa reducida de 16 euros y acceso gratuito para los menores de cinco años.
La Fiesta del Tren 2025 en Móra la Nova se consolida así como una cita imprescindible para los amantes del ferrocarril, la historia y el patrimonio industrial. Un fin de semana donde el vapor, la electricidad y la emoción volverán a encontrarse sobre los raíles.