Vagón de Renfe Mercancías estacionado en Los Rosales, necesario para el transporte de traviesas.
La licitación, dividida en dos lotes, prevé el arrendamiento de vagones de bogies y de ejes para tareas de conservación y mejora en la red ferroviaria de interés general
Adif ha sacado a concurso un contrato por valor de más de 7 millones de euros destinado al arrendamiento de vagones de mantenimiento que se utilizarán en todo el territorio nacional. Se trata de un servicio clave para garantizar la continuidad de las labores de conservación, renovación y actuación en la Red Ferroviaria de Interés General, donde el gestor de infraestructuras desarrolla de forma constante trabajos de mejora.
La licitación, publicada el 10 de octubre de 2025, tiene una duración inicial de 24 meses, con posibilidad de prórroga durante otro año adicional, y se estructura en dos lotes diferentes según el tipo de material a arrendar: vagones de bogies y vagones de ejes.
Vagones para mantener la red activa
Los nuevos vagones permitirán transportar elementos fundamentales en la conservación de las vías, como traviesas de hormigón o balasto, materiales indispensables para la estabilidad de la infraestructura y la seguridad de la circulación.
En el primer lote se incluyen los vagones de bogies, más grandes y robustos, preparados para soportar cargas totales de entre 46 y 65 toneladas. Estos vagones podrán alcanzar una velocidad de hasta 100 km/h, lo que permite integrarlos fácilmente en operaciones ferroviarias en toda la red convencional.
El segundo lote está formado por vagones de ejes, más ligeros pero igualmente resistentes, capaces de transportar hasta 50 toneladas de carga. Serán especialmente útiles en tramos donde el espacio o la pendiente exijan vehículos más manejables.
Uso polivalente y respuesta rápida
Según el pliego técnico, los vagones se emplearán en trabajos habituales de mantenimiento, renovaciones prolongadas y también como material de intervención rápida en caso de incidencias o emergencias. Con ellos, Adif pretende reforzar su capacidad operativa sin depender exclusivamente de sus medios propios.
La previsión de alquileres se planificará de forma trimestral, lo que permitirá ajustar la disponibilidad de material según las necesidades de cada momento y territorio. Cada solicitud de vagones se formalizará mediante un pedido electrónico y se gestionará a través de la plataforma de contratación de Adif.
Un paso más en la eficiencia operativa
La iniciativa busca mantener el alto nivel de fiabilidad de la red ferroviaria española, una de las más extensas de Europa. Con estos arrendamientos, Adif podrá cubrir de forma ágil los picos de demanda en obras y actuaciones, sin necesidad de adquirir material adicional.
El contrato contempla que las empresas adjudicatarias deberán garantizar el correcto estado de los vagones durante todo el periodo de arrendamiento, incluyendo revisiones y sustituciones en caso de avería o fin de vida útil. Cada unidad dispondrá de una ficha de seguimiento técnico que permitirá controlar su rendimiento y trazabilidad.
Datos del contrato
El valor total estimado de la licitación asciende a 10,8 millones de euros, incluyendo la posible prórroga. El lote 1, dedicado a los vagones de bogies, cuenta con un presupuesto de 5,04 millones, mientras que el lote 2, para los vagones de ejes, alcanza los 2,16 millones.