Serie 120 de Subserie Alta en Huelva.
Adif Alta Velocidad ha emitido la propuesta de adjudicación de los servicios para la redacción de los proyectos básicos y de construcción de la plataforma de la línea de alta velocidad Sevilla–Huelva, divididos en cinco lotes que cubren todo el recorrido entre Majarabique (Sevilla) y Huelva capital.
El expediente, tramitado por procedimiento abierto y sujeto a regulación armonizada, alcanza un presupuesto total de licitación de 38,9 millones de euros (dato oficial) y marca el paso previo a la adjudicación definitiva. Los contratos tendrán una duración de entre 36 y 42 meses, dependiendo del tramo, e incluirán dos fases: la redacción del proyecto básico y, posteriormente, la del proyecto de construcción.
- Lote 1: Majarabique – Valencina de la Concepción Adjudicatario: UTE Ayesa Ingeniería y Arquitectura S.A.U. (65%) – Ines Ingenieros Consultores S.L. (35%) Plazo total: 42 meses (30 para la primera etapa y 12 para la segunda).
- Este tramo, cercano a Sevilla, será clave para la futura conexión con la red de alta velocidad andaluza.
- Lote 2: Valencina de la Concepción – Sanlúcar la Mayor Adjudicatario: UTE Ingerop T3 S.L.U. – Icyfsa Ingeniería S.L. – Arenas & Asociados Ingeniería de Diseño S.L.P. Plazo total: 36 meses (24 + 12).
- Este tramo discurre por zonas agrícolas y requerirá estudios ambientales y geotécnicos de especial complejidad.
- Lote 3: Sanlúcar la Mayor – La Palma del Condado Adjudicatario: Tylin Spain S.L. Plazo total: 36 meses (24 + 12).
- Este segmento conecta la campiña sevillana con el inicio de la provincia de Huelva, en un terreno de transición hacia el Condado.
- Lote 4: La Palma del Condado – Niebla Adjudicatario: UTE WSP Spain–Apia S.A.U. – TRN Taryet S.A. Plazo total: 42 meses (30 + 12).
- Este tramo será determinante para resolver los cruces con la línea convencional y preparar la llegada de la alta velocidad al entorno de Niebla.
- Lote 5: Niebla – Huelva Adjudicatario: UTE Aecom Spain DCS S.L.U. – Centro de Estudios de Materiales y Control de Obra S.A. (Cemcoa) Plazo total: 42 meses (30 + 12).
- Este último lote incluye la conexión con la estación de Huelva y el acceso a la terminal, el punto final de la nueva infraestructura.
Un paso técnico hacia la alta velocidad entre Sevilla y Huelva
Esta propuesta de adjudicación no implica aún la formalización del contrato, pero sí identifica las ofertas mejor valoradas para cada tramo de la futura línea. Con estos estudios se definirá el trazado, la topografía y las soluciones técnicas para cada zona, abarcando aspectos de plataforma, drenaje, estructuras, integración ambiental y compatibilidad con la red actual.
Una vez se apruebe la adjudicación definitiva, los equipos seleccionados comenzarán la redacción de los proyectos, un proceso esencial antes de la licitación de las obras de plataforma, electrificación y señalización.