El tren Cremallera de Núria asciende por las montañas del Pirineo catalán, uniendo Ribes de Freser con el Santuario de Núria.
Un plan integral de conservación ferroviaria en entornos de alta montaña
Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) ha lanzado una licitación valorada en 440.000 euros para el servicio de inspecciones e intervenciones correctivas de vía en el Cremallera de Núria y el Tren del Ciment.
El contrato busca garantizar la seguridad y fiabilidad de estas dos líneas turísticas y patrimoniales que atraviesan paisajes únicos de los Pirineos y el Berguedà.
Qué se va a hacer
El pliego sobre el Cremallera de núria y el Tren del ciment y el prevé un mantenimiento integral de la vía, con tareas que incluyen:
- Inspecciones periódicas a pie y en cabina de tren.
- Auscultación geométrica de vía con carro de medida.
- Aplicación de herbicidas y control de vegetación, combinando técnicas mecánicas y biológicas.
- Revisión y limpieza de drenajes para prevenir inundaciones y desprendimientos.
- Mantenimiento de cerramientos de vía para evitar intrusiones de personas y animales.
- Intervenciones correctivas urgentes en caso de incidentes o fenómenos meteorológicos extremos.
La duración del contrato será de 24 meses, con un despliegue de brigadas y maquinaria específica capaz de actuar en zonas de difícil acceso.
Por qué es importante
El Cremallera de Núria, con 14 kilómetros de recorrido entre Ribes de Freser y el Santuario de Núria, es uno de los accesos ferroviarios más emblemáticos de Cataluña. El Tren del Ciment, con 4 kilómetros entre La Pobla de Lillet y Castellar de n’Hug, mantiene viva la memoria industrial del Berguedà.
Ambas líneas requieren un cuidado constante debido a su exposición a condiciones climáticas extremas, pendientes pronunciadas y entorno natural protegido. Sin un mantenimiento regular, la seguridad del servicio y la preservación de la infraestructura quedarían comprometidas.
Beneficios del proyecto
El contrato aportará beneficios claros:
- Seguridad: inspecciones frecuentes reducirán riesgos de incidencias.
- Comodidad: revisiones en cabina garantizarán un viaje más estable para los pasajeros.
- Sostenibilidad: se aplicará un control integrado de plagas que prioriza métodos biológicos frente a químicos.
- Dinamización local: las actuaciones facilitarán la continuidad de dos líneas clave para el turismo de montaña, con impacto positivo en la economía de la Vall de Núria y el Berguedà.
- Empleo especializado: se requerirá personal cualificado en vía, soldadura y protección ferroviaria homologada por FGC.
Empresas interesadas
En la fase de presentación de ofertas han participado tres compañías:
- COMSA S.A.U. (Barcelona).
- Vías y Construcciones S.A. (Madrid).
- Ingeniería y Servicios Ferroviarios S.A.U. (Barcelona).
Las propuestas están actualmente en evaluación.
Lugar y relevancia
La actuación abarca las estaciones de Ribes Enllaç, Ribes Vila, Queralbs y Núria en el Cremallera de núria, y La Pobla de Lillet, La Pobla Centre, Jardins Artigas y Museu del Ciment en el Tren del Ciment.
Se trata de líneas estratégicas tanto por su valor patrimonial como por su función de acceso sostenible a enclaves naturales de gran afluencia turística.