Recreación visual del futuro aspecto de la antigua estación de Baza, convertida en centro turístico.
La antigua estación de ferrocarril de Baza, una joya patrimonial con más de un siglo de historia, volverá a cobrar vida gracias a un ambicioso proyecto de rehabilitación arquitectónica y funcional impulsado por el Ayuntamiento.
Las obras, con un plazo estimado de seis meses y un presupuesto base de 360.000 euros, se enmarcan dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos y están financiadas al 100% por los fondos europeos Next Generation EU.
Un proyecto que une historia, turismo y sostenibilidad
Construida en 1894 como parte de la línea ferroviaria Almendricos-Baza, esta emblemática estación fue diseñada para el transporte de minerales de hierro desde la Sierra de Baza y los Filabres. Tras su cierre al tráfico ferroviario, el edificio quedó relegado a usos ocasionales y sin continuidad, perdiendo progresivamente su papel central en la vida local.
Con esta actuación, el municipio no solo recupera un espacio icónico, sino que lo transforma en un nuevo motor económico y turístico, destinado a dos grandes funciones: centro de recepción de visitantes del Geoparque de Granada y albergue para ciclistas.
Así serán las obras de rehabilitación
La intervención se centrará principalmente en la planta baja del edificio, que mantendrá su estructura original y se adaptará a los nuevos usos sin añadir peso ni modificar su aspecto exterior. De hecho, se conservará la estética histórica, incluidas las fachadas originales, y se abrirá un nuevo ventanal panorámico en la fachada sur, ofreciendo una espectacular vista hacia las sierras que inspiraron el nacimiento de la estación.
Se crearán espacios polivalentes que permitirán su reutilización futura en caso de cambiar las necesidades, reforzando así la sostenibilidad del proyecto.
¿Por qué es tan importante esta obra para Baza?
Esta actuación tiene un gran impacto por múltiples motivos:
- Recuperación del patrimonio: el edificio llevaba décadas infrautilizado, pese a su valor arquitectónico e histórico.
- Impulso al turismo local: se convierte en punto estratégico para quienes visitan la Vía Verde, el Geoparque o el Parque Natural Sierra de Baza.
- Fomento del cicloturismo: se habilitará un albergue pensado para ciclistas, en consonancia con el crecimiento de este tipo de turismo activo.
- Sostenibilidad: se reaprovecha un edificio existente, se prioriza la eficiencia energética y se vincula con el transporte no motorizado.
- Dinamización local: la nueva estación atraerá visitantes, generará empleo y reforzará la economía del municipio.
Un enclave ferroviario con historia
La estación de Baza forma parte de un pasado ferroviario que aún permanece en la memoria colectiva. Aunque la línea ya no está en uso, muchos vecinos la recuerdan con cariño. Este proyecto permite no solo preservar ese legado, sino también proyectarlo al futuro, integrándolo en una red turística y cultural cada vez más activa.
Ubicada en la Avenida Ronda de Baza, el edificio principal que será rehabilitado ocupa más de 700 metros cuadrados construidos y conserva la configuración original: una planta baja para servicios públicos y una primera planta que se mantendrá sin uso por ahora, con posibilidad de activarse más adelante.
Enlace oficial y fuente
Fuente: Plataforma de Contratación del Sector Público
Ver licitación oficial
Todo lo que sea recuperar el ferrocarril y potenciarlo es bienvenido
Así es Francisco. Gracias por comentar, Saludos!