Equipo de vía durante el reemplazo de placas de asiento en banda nocturna.
Qué se va a hacer
ADIF Alta Velocidad ha formalizado el “servicio de instalación y suministro de placas de asiento Calatayud” en el tramo atendido por la Base de Mantenimiento de Calatayud, dentro de la Línea de Alta Velocidad Madrid–Barcelona–Figueres. La actuación sustituirá 174.856 placas de asiento que han comenzado a degradarse, para devolver a la vía su rigidez vertical óptima y asegurar el confort a alta velocidad. El contrato tiene un plazo de ejecución de nueve meses, con trabajos previstos mayoritariamente en horario nocturno para minimizar afecciones al tráfico ferroviario.
La obra se ha adjudicado a la UTE Placas Calatayud, con formalización del contrato el 08-08-2025 y criterios basados en precio (ponderación 100%), tras un procedimiento abierto y sujeto a regulación armonizada. Se registró una oferta y no hubo exclusiones por ofertas anormalmente bajas.
Cómo se ejecutará la obra
La intervención se desplegará a lo largo del corredor supervisado por la Base de Mantenimiento de Calatayud —situada en el PK 221+516— que cubre del PK 155+637 al PK 320+871. Es un tramo clave de la LAV Madrid–Barcelona–Figueres, de uso intensivo y altas exigencias de regularidad geométrica.
El método de trabajo, sintetizado, será el siguiente:
- Control previo del estado de vía: medición de anchos cada cinco traviesas y revisión del resto de elementos de sujeción.
- Identificación de zonas mediante marcado de traviesas y premontaje logístico de nuevas placas.
- Desapriete con motoclavadoras hidráulicas con control de par y velocidad para proteger los anclajes.
- Elevación y apuntalado del carril con gatos, asegurando la posición mediante tacos de madera.
- Sustitución de placas de asiento y limpieza de superficies de contacto.
- Homogeneización de tensiones del carril con mazas de caucho/madera y apriete definitivo.
- Comprobación final del ancho de vía dentro de tolerancias.
Además, se prevé la reparación de vainas de anclaje y tornillería afectada durante la operación, siguiendo el procedimiento técnico ADIF VT-039-22, declarado apto para su uso en vía por la Dirección Técnica. Los trabajos se ejecutarán en banda de mantenimiento nocturna, integrados en la programación de circulación y coordinados con el C.R.C. correspondiente, con notificaciones diarias y semanales a la Dirección del Contrato. Toda ocupación de gálibo seguirá procedimientos específicos de seguridad y salud y comunicación con Pilotos de Seguridad de Alta Velocidad.

Por qué es importante
Las placas de asiento son piezas que se interponen entre carril y traviesa para amortiguar vibraciones, estabilizar el apoyo y proteger tanto el carril como el hormigón de la traviesa. En líneas de alta velocidad, un desgaste o desintegración parcial de estas placas puede transmitir golpes a la vía, aumentar la rigidez de forma irregular y penalizar el confort del viajero. Reponer las placas de asiento Calatayud devuelve la elasticidad diseñada a la superestructura.
En términos de explotación, una vía con apoyo elástico homogéneo reduce el mantenimiento correctivo, alarga la vida útil de carriles y traviesas y facilita que las auscultaciones de geometría de vía arrojen valores dentro de tolerancia con mayor regularidad. Resultado: más fiabilidad, menos incidencias y un comportamiento dinámico predecible a altas velocidades.
Beneficios para ciudadanía, economía y medio ambiente
- Seguridad y comodidad: Mejor apoyo del carril = menos microimpactos = mejor estabilidad y suavidad de marcha. En un símil sencillo: es como cambiar los “amortiguadores” de la vía.
- Regularidad y puntualidad: Una vía más estable disminuye limitaciones temporales de velocidad por defecto de apoyo, con trenes más puntuales.
- Eficiencia económica: Menos sustituciones prematuras de carril y traviesa, y menor coste de mantenimiento a medio plazo.
- Sostenibilidad: El plan incluye clasificación y retirada selectiva de residuos y su transporte a plantas autorizadas, reduciendo impactos ambientales y favoreciendo la economía circular en obra ferroviaria.
Lugar y relevancia en la red
La actuación se inserta en el corazón de la LAV Madrid–Barcelona–Figueres, un eje que conecta las principales áreas metropolitanas del noreste peninsular y sirve de puerta de entrada internacional hacia Francia. La Base de Mantenimiento de Calatayud gestiona un tramo de cientos de kilómetros con tráfico de Alta Velocidad muy intenso: garantizar la elasticidad de apoyo en este segmento reduce el riesgo de degradaciones locales que puedan propagarse y afecta positivamente a todo el corredor. En suma, el impacto de unas placas de asiento Calatayud en buen estado se siente a cientos de kilómetros en forma de servicio fiable.
Fuente: Plataforma de Contratación del Sector Público.
- Perfil del contratante ADIF AV: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:perfilContratante&idBp=DUt%2BH4MbPkQQK2TEfXGy%2BA%3D%3D
- Detalle licitación: https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink:detalle_licitacion&idEvl=a949uMIkMiuqb7rCcv76BA%3D%3D
- Publicación BOE (25-03-2025): http://www.boe.es/boe/dias/2025/03/25/pdfs/BOE-B-2025-10927.pdf